Aids Ribbon_edited.png
Hector-Freire-9-scaled-e1585422056646_edited.jpg

La Pecera (n.e.)

XX AÑO

  • NOVEDADES

    • Arvo Pärt: la música en pandemia
    • 20 años no es nada
  • DOSSIER

    • DOSSIER: ABURRIMIENTO Y FELICIDAD
    • DOSSIER: LA VENTANA
    • DOSSIER: EL MAR
    • DOSSIER: Animales
    • Dossier: POESÍA Y PENSAMIENTO
    • Dossier: CIUDAD Y LITERATURA
    • DOSSIER: OTRA BABEL
    • Dossier: CIENCIAS Y POESÍA
  • ENSAYOS

    • La pandemia según Galdós
    • Edipo en el árbol de la sabiduría
    • La Fama Cuesta por Osvaldo Picardo
    • La Mala Memoria T.González Arce
  • POESÍA

    • Arnaldo Calveyra
    • Eugenio Montale
    • Tomás Garcés
    • Cristina Siscar
    • Claudia Masin por Angie Diz
    • Laura López Morales
    • Silvana Franzetti
    • Luis O Tedesco
    • Alberto Bresciani: poemas
    • Héctor Freire: Derivas
    • Umberto Saba
  • CUENTOS

    • Juan Bautista Duizeide
    • Pablo Seijas
  • NOSOTROS

    • ¿Quiénes somos?
  • REVISTAS

    • Revistas
  • BLOG

  • Más

    Use tab to navigate through the menu items.

    Archivo

    O-lago-malva 1928
    O-lago-malva 1928

    La Pecera no Brasil

    DOSSIER
    DOSSIER

    DOSSIER

    CUENTOS
    CUENTOS

    Jaime Echeverri / Elkin Restrepo

    National Language Class (1950) Chua Mia
    National Language Class (1950) Chua Mia

    Nro. 15

    POESIA
    POESIA

    Poesía de Charles Wright por Héctor Freire

    la pecera staff verano
    la pecera staff verano

    Ensayos

    ARTE
    ARTE

    De lo espiritual en el arte por Victoria Fabre

    LIBROS
    LIBROS
    • Facebook
    • Twitter
    • YouTube
    • Tumblr Social Icon
    • Instagram
    Nueva Etapa de la revista La Pecera

    que inició su recorrido durante la crisis argentina del 2001 hasta el año 2009, en que dejó de publicarse en papel , hasta 2016,  en que reaparece con el Nro 15.

     "Ningún pez es demasiado raro para tu pecera" es el lema de la revista, inspirado en la conocida novela de D. H. Lawrence, señalando la heterogeneidad de contenidos y lenguajes. Y también, una apuesta por autores, poéticas y pensamientos a contrapelo.

    La PECERA.ne

    ISSN 1666-8782

    Fundada en Mar del Plata, otoño de 2001 © Editorial Martín y O. Picardo

    DIRECTORES:

    Osvaldo Picardo  y  Héctor Freire.

    ​

    © 2016 Big Fish para La Pecera. Creado con Wix.com 

    lapeceralibros@gmail.com

    DIRECCIÓN POSTAL: Av. Pueyrredón 2387  5º Piso.  (1119) Capital Federal